Qué se necesita para viajar a Brasil: la guía completa

Qué se necesita para viajar a Brasil: la guía completa

Descubrí todo lo que se necesita para viajar a Brasil desde Argentina. Requisitos, documentos, métodos de pago y más.
Qué se necesita para viajar a Brasil

Tabla de contenidos

El verano está a la vuelta de la esquina y, como de costumbre, Brasil se posiciona como uno de los destinos preferidos entre los argentinos que buscan un paraíso accesible para desconectar y relajar.

En línea con la popularidad de este destino, también surgen preguntas frecuentes: ¿Qué necesito para viajar a Brasil? ¿Qué documentos te piden? ¿Cómo conviene pagar? En este artículo te contamos todos los detalles 👇

Documentación necesaria para viajar a Brasil

1. Documento de identidad

Si sos argentino podés ingresar a Brasil presentando tu DNI en formato digital (tarjeta o libreta celeste) o tu pasaporte. Es esencial que el documento esté vigente y en buen estado.

No son válidos:

  • El DNI escrito a mano (tapa verde, tapa bordó y libreta celeste de niños y niñas recién nacidos).

  • La constancia de DNI en trámite.

  • Los documentos deteriorados.

2. Autorizaciones para menores de 18 años

Los menores de 18 años requieren una autorización específica según las siguientes circunstancias:

  • Si viaja con ambos padres: es necesario que los padres demuestren su vínculo con el menor, presentando cualquiera de los siguientes documentos:

    • Libreta Civil de Familia

    • Partida de Nacimiento

    • Certificado de Nacimiento (sin importar su fecha de emisión)

    • DNI del menor, donde consten los datos de ambos padres

  • Si viaja con uno de los padres: además de demostrar el vínculo con uno de los documentos mencionados, se requiere la autorización del otro padre/madre ausente.

  • Si es hijo de menores de 18 años: en este caso, necesita la autorización de los padres y el permiso de uno de sus abuelos.

     

3. Papeles del auto

En caso de que viajes a Brasil en auto, estos son los documentos que sí o sí vas a necesitar:

  • Licencia de conducir correspondiente al tipo de vehículo.

  • DNI o cédula de identidad.

  • Cédula verde.

  • Cédula azul, en caso de circular en un vehículo que no sea de su propiedad.

  • Oblea de RTO (Revisión Técnica Obligatoria) o VTV (Verificación Técnica Vehícular).

  • Comprobante de póliza de seguro obligatorio vigente.

🚨 Es recomendable familiarizarse con las normas de tránsito brasileñas y considerar la contratación de un seguro de automóvil que cubra daños en el extranjero.

4. Seguro de viaje

Aunque no es un requisito para viajar a Brasil, es importante que consideres una cobertura de salud que incluya a los menores de edad y cubra internaciones, repatrios sanitarios y de restos mortales.

💡 Pagando con belo tenés un 30% de descuento en Pax Assistance.


Pagá con Pix en Brasil

Pix: fundamental para tu viaje a Brasil

Si bien se puede abonar prácticamente todo con tarjeta de crédito/débito en Brasil, existe una alternativa más simple, económica y segura que todo argentino puede aprovechar con belo. Esta opción te permite pagar en Brasil directamente con pesos o cripto, sin los recargos habituales de consumos en el exterior asociados a las tarjetas.

Solo necesitás fondear tu cuenta de belo, seleccionar “Pagar con Pix” y escanear el código QR para completar la compra; incluso para esa caipiriña en la playa 🏖️ El destinatario recibe reales automáticamente. ¿Querés saber más? Te dejamos todos los detalles en este artículo 🔗

descargar belo

 
NEWSLETTER

Suscribete a nuestro newsletter