Cómo funciona PayPal Argentina: la guía completa

Cómo funciona PayPal Argentina: la guía completa

Te contamos qué es PayPal y cómo se usa en Argentina para recibir y retirar pagos del exterior.

Tabla de contenidos

Te contamos qué es PayPal y cómo se usa en Argentina para recibir y retirar pagos del exterior.

Si sos freelancer o un pequeño emprendedor en Argentina que busca expandir su negocio al exterior, seguramente ya escuchaste hablar sobre PayPal 🧐 Esta plataforma se presenta como una solución para recibir pagos desde cualquier parte del mundo.

Pero, ¿Cómo se usa? ¿Qué hay que tener en cuenta? ¿Cuáles son las comisiones y limitaciones? No te preocupes, en este artículo aclaramos todas tus dudas y más 👇

¿Qué es PayPal?

PayPal es un servicio de pagos en línea que te permite enviar y recibir dinero desde diferentes partes del mundo 🌎 Se trata de una de las herramientas más utilizadas por los freelancer que buscan recibir pagos del exterior de forma simple y cómoda.

Sin embargo, en Argentina también se utiliza para:

  • Pagos en línea: podés comprar en tiendas online nacionales e internacionales que acepten PayPal.

  • Enviar dinero: a familiares y amigos, tanto en Argentina como en el extranjero.

¿Cómo funciona PayPal en Argentina?

Para empezar a usar PayPal en Argentina, vas a necesitar:

  • Una dirección de correo electrónico válida: es tu identificador en la plataforma.

  • Una forma de pago: podés asociar una tarjeta de crédito o débito a tu cuenta para realizar pagos.

  • Una cuenta bancaria argentina: para retirar tu saldo de PayPal a pesos argentinos. Es importante que la cuenta esté al mismo nombre que el titular de la cuenta de PayPal.

Abrir una cuenta en PayPal por primera vez es completamente gratis, y podés hacerlo siguiendo este enlace. Una vez que tengas la cuenta y hayas hecho las asociaciones correspondientes con tu tarjeta o banco, entonces ya vas a poder enviar y recibir plata de manera global 💸

¿Cómo recibir dinero por PayPal Argentina?

Con PayPal, vas a recibir dinero cuando alguien envíe un pago a tu dirección de correo electrónico o número de celular 📥 Una vez que esto ocurra, la plataforma te va a informar y los fondos se van a acreditar como saldo en el monedero de PayPal.

Es importante aclarar que en todo momento podés enviar una solicitud de pago o crear una factura desde la misma plataforma 🧾 Para ello, sólo tenés que ingresar a la sección de “Enviar y solicitar dinero” > “Solicitar”.

Comisiones de PayPal Argentina

Recordá que la plataforma cobra comisiones por:

  • Recibir pagos de una compra.

  • Recibir o enviar pagos desde fuera de tu país o región.

  • Realizar cambio de divisas.

Los montos pueden variar, por lo que es importante que consultes la página oficial de PayPal para obtener la información más actualizada y precisa 🤓 Sin embargo, podría decirse que la comisión es de aproximadamente 3,5% para una transferencia entre dos cuentas propias, en monedas diferentes.

¿Cómo retirar dinero de PayPal en Argentina?

Podés retirar tus fondos de PayPal a cualquier cuenta bancaria local de Argentina, en pesos. Otra opción es retirar dinero de tu cuenta PayPal a tu cuenta bancaria de EE. UU. 👉 ¿Todavía no tenés una? Con belo podés abrir una cuenta receptora de dólares para retirar los fondos de PayPal rápido, simple y al mejor tipo de cambio.


📥 Los fondos se acreditan en belo como USDC y, a partir de ahí podés usarlos para:

  • Convertir a pesos en un clic y transferir a cualquier CBU/CVU local.

  • Pagar con la moneda que quieras y en cualquier comercio a través de la belo Mastercard.

  • Hacer transferencias a más de 50 países.

  • Pagar en Brasil como un local a través de Pix.

¡Gracias por leer el blog de belo! Suscríbete para recibir más contenido del estilo

NEWSLETTER

Suscribete a nuestro newsletter