Cómo recibir dinero del exterior: guía completa

Cómo recibir dinero del exterior: guía completa

Conocé las mejores formas para recibir dinero del exterior en Argentina. Te contamos requisitos, costos y por qué belo es la solución definitiva.
Cómo recibir dinero del exterior en Argentina

Tabla de contenidos

Cómo recibir dinero del exterior es una duda frecuente entre freelancers, trabajadores remotos o personas que reciben ayuda de familiares desde otros países. En Argentina existen varias formas de hacerlo, y cada una tiene sus propias condiciones: costos, tiempos de acreditación y requisitos.

En esta guía te mostramos las opciones más utilizadas para recibir transferencias internacionales, cuánto tardan en llegar, qué comisiones aplican y cómo aprovechar al máximo tu dinero con soluciones como la app de belo.

Top 3 opciones para recibir dinero del exterior en Argentina

Al elegir un método para recibir dinero del exterior en Argentina, es esencial considerar aspectos como costos, tiempos de acreditación y requisitos. A continuación, detallamos las opciones más utilizadas.

1. Transferencias bancarias (SWIFT)

Una transferencia SWIFT es una operación que se realiza entre cuentas bancarias de diferentes países a través de la red SWIFT. Es uno de los métodos más tradicionales y seguros para recibir dinero del exterior, pero también es uno de los más costosos y lentos.

¿Qué necesitás para recibir dólares por SWIFT?

  • Tener una cuenta bancaria en dólares (no todas permiten recibir transferencias, consultalo con tu banco).
  • Código SWIFT de tu banco.
  • Tus datos completos (nombre, dirección, número de cuenta).

Ventajas:

  • Ideal si vas a recibir montos grandes o si tu cliente o familiar solo puede enviarte por banco.

Desventajas:

  • Es un método costoso ya que las comisiones de los bancos suelen ser más elevadas (pueden superar el 5% sumando bancos intermediarios).
  • No todas las cuentas bancarias en dólares permiten recibir divisas del exterior.
  • Demora habitual de entre 3 y 7 días hábiles.

2. Empresas de envío de dinero

Servicios como Western Union o MoneyGram permiten recibir dinero del exterior en efectivo, sin necesidad de tener una cuenta bancaria. Son opciones muy elegidas cuando quien envía no puede usar bancos o plataformas digitales.

Ventajas:

  • No necesitás tener una cuenta bancaria.
  • Es una opción rápida, ya que el dinero puede estar disponible en minutos.
  • Podés recibir en efectivo o, en algunas sucursales, elegir entre pesos o dólares.

Desventajas:

  • Tenés que ir presencialmente a una agencia.
  • Las comisiones dependen del país y monto enviado.
  • Aplican su propio tipo de cambio, que suele incluir un margen adicional.

3. Billeteras virtuales

Las fintechs o billeteras virtuales como belo ofrecen una solución más simple y completa para recibir dinero del exterior y usarlo al instante, sin importar donde estés. Todo el proceso es 100% online, sin necesidad de contar con una cuenta bancaria tradicional ni de ir a una sucursal física para gestionar tu dinero.

¿Qué necesitás para recibir dinero con belo?

Simplemente crear una cuenta, verificar tu identidad y generar los datos necesarios para que la persona que envía pueda transferirte.

Ventajas:

  • Comisiones bajas o incluso sin costo, dependiendo del método (por ejemplo, en belo las transferencias en dólares vía ACH son gratis durante todo 2025).
  • Acreditación rápida: si bien suelen ser instantáneas, en algunos casos pueden demorarse no más de 4 días hábiles.
  • Los fondos se acreditan en tu cuenta como dólares digitales (USDC) y no estás obligado a convertirlos a pesos. Con belo podés usarlos directamente para pagar, ahorrar o enviar a otros contactos sin pasar por una conversión forzada.
  • Flexibilidad para usar los fondos: podés ahorrar, pagar servicios, enviar dinero o convertir a pesos cuando quieras.

Recibí dólares, euros y reales con belo

Cómo recibir dinero del exterior

Con tu cuenta de belo podés recibir pagos en múltiples monedas y usarlos al instante en Argentina. Vos elegís cómo cobrar y qué hacer con tu dinero. A continuación, te dejo un listado de nuestros servicios disponibles y guías para aprender a utilizarlos.

Hacé clic en este botón y descubrí todas las formas de recibir y aprovechar tus pagos del exterior 👇

descargar belo

¿Qué necesito para recibir dinero del exterior?

Independientemente de la opción que elijas para recibir dinero desde afuera, hay algunos datos y requisitos que siempre vas a necesitar tener a mano:

  • Tu DNI o documento de identidad.
  • Los datos de tu cuenta bancaria o de la billetera que uses.
  • Código SWIFT (si optás por una transferencia bancaria).
  • Código MTCN (si te envían por Western Union).
  • Y cualquier otro dato que te solicite la plataforma que uses.

Información clave para las transferencias internacionales

Es fundamental que tengas en cuenta algunos puntos para evitar complicaciones:

  • Según el método que elijas, pueden existir límites o restricciones para enviar y recibir dinero desde o hacia Argentina.
  • Si cobrás seguido del exterior, te recomendamos asesorarte con un contador para cumplir correctamente con tus obligaciones fiscales y evitar sorpresas con impuestos o regulaciones.

Ahora que ya sabés cómo recibir dinero del exterior y conocés las principales alternativas disponibles en Argentina, podés elegir la que mejor se ajuste a tu forma de trabajar y a tus necesidades.

¡Nos vemos en la próxima! 👋

NEWSLETTER

Suscribete a nuestro newsletter